Redes informaticas

PORTADA

Blog de redes informáticas 

Alumno Fernando Madariaga 

Instituto Gubernamental canaan

Docente Nanci Mejilla

Curso III-BTPI

Sección Única

Fecha mes 10 del 2020



Redes informáticas y su importancia
 

¿Qué son las redes informáticas?

Se entiende por redes informáticas, redes de comunicaciones de datos o redes de computadoras a un número de sistemas informáticos conectados entre sí mediante una serie de dispositivos alámbricos o inalámbricos, gracias a los cuales pueden compartir información en paquetes de datos, transmitidos mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio 



¿Qué importancia tienen las redes informáticas?

Hoy en día tenemos las noticias más importantes de cualquier parte del mundo a "un clic" de distancia y podemos enterarnos de lo que nesecitemos saber tan sólo con buscarlo, esto es gracias al internet y las redes informáticas que son una parte muy importante de la sociedad actual

Tipos de redes informáticas

red LAN
Las redes LAN son de menor tamaño, como las que hay en departamentos.
Comúnmente, las redes informáticas se clasifican según su tamaño en:

Redes LAN. Siglas de Local Area Network (en inglés: “Red de Área Local”), se trata de las redes de menor tamaño, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento.



Redes MAN. Siglas de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”) designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en los campus universitarios o en grandes bibliotecas o empresas, que conectan distintas áreas alejadas entre sí.



Redes WAN. Siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”), alude a las redes de mayor envergadura y alcance, como lo es la red global de redes, Internet.



También suelen clasificarse según la tecnología con que estén conectados los computadores, de la siguiente manera:

Redes de medios guiados. Aquellas que entrelazan los computadores mediante algún sistema físico de cables, como el par trenzado, el cable coaxial o la fibra óptica.



Redes de medios no guiados. Conectan sus computadores a través de medios dispersos y de alcance de área, como las ondas de radio, el infrarrojo o las microondas.



Existen otras posibles clasificaciones de red, atendiendo a su topología, su relación funcional o direccionalidad de los datos.

Elementos de una red informática

Usualmente en las redes informáticas se presentan los siguientes elementos:

Servidores. En una red no siempre los computadores poseen la misma jerarquía o funciones. Los servidores son los que procesan el flujo de datos, atendiendo a todos los demás computadores de la red (“sirviéndolos”, de allí su nombre) y centralizando el control de la red.
Clientes o estaciones de trabajo. Se llama así a los computadores que no son servidores, sino que forman parte de la red y permiten a los usuarios el acceso a la misma, empleando los recursos administrados por el servidor.
Medios de transmisión. Se llama así al cableado o a las ondas electromagnéticas, según sea el caso, que permiten la transmisión de la información.
Elementos de hardware. Aquellas piezas que permiten el establecimiento físico de la red, como son las tarjetas de red en cada computador, los módems y enrutadores que sostienen la transmisión de datos, o las antenas repetidoras que extienden la conexión (en caso de ser inalámbricas).
Elementos de software. Por último están los programas requeridos para administrar y poner en funcionamiento el hardware de comunicaciones, y que incluye el Sistema Operativo de Redes (NOS, del inglés Network Operating System), el cual además de sostener el funcionamiento de la red le brinda soporte de antivirus y firewall; y los protocolos comunicativos (como los TCP e IP) que permiten a las máquinas “hablar” el mismo idioma.
¿Qué es topología de red?

Red infomáticar
La topología lineal posee el servidor a la cabeza y los clientes se reparten a lo largo.
Se llama topología de red al modelo de interconexión según el cual estén dispuestas las relaciones entre clientes y servidores. Existen tres modelos de topología de red:

Lineal o en bus. El servidor se halla a la cabeza de la red y los clientes se reparten a lo largo de una línea a partir de éste, siendo el único canal de comunicación uno solo, denominado bus o backbone (“columna vertebral”).
En estrella. El servidor de halla en el centro de la red y cada cliente posee una conexión exclusiva, de modo que cualquier comunicación entre las máquinas debe pasar primero por él.
En anillo o circular. Todas las máquinas están conectadas en círculo, en contacto con las más próximas y en igualdad de condiciones, si bien el servidor sigue contando con su jerarquía.



Aquí les dejo unos vídeos para su mejor comprensión





Conclusión 
Como este artículo lo demuestra las redes sociales tienen muchas formas y divisiones quizá dentro de algunos años tengan aun más pero debemos recordar que aunque enterarse de algo ahora sea muy facil no debemos menospreciar todo lo que se ha hecho desde hace mucho y todo el trabajo que a tomado llegar hasta donde estamos debemos seguir avanzando y haciendo cosas aun mejores

Por eso no deperdicies la información que tienes a mano aprende ayuda e informa usando las redes informaticas


Acerca de mi  


Mi nombre es Marco Fernando Madariaga López

Nací en Honduras el 25 de febrero  del 2003

Año de publicación (2020)

Lugar de publicación Honduras 

 Link de mi foto



Comentarios